Crisis humanitaria en
el Líbano: miles de desplazados y refugiados sirios en peligro tras ataques
israelíes
El conflicto entre
Israel y Hamás ha desencadenado una nueva ola de violencia en el Líbano,
dejando a miles de personas en una situación desesperada. Desde octubre de
2023, más de 1.540 personas han muerto en el país, con al menos 59 sirios entre
las víctimas mortales, según datos de ACNUR. En respuesta a la crisis, la agencia
ha declarado una "catástrofe humanitaria" y ha hecho un llamado
urgente a la comunidad internacional para proteger a la población civil.
El representante de
ACNUR en el Líbano, Ivo Freijsen, señaló que los bombardeos han cobrado un alto
costo en vidas civiles y desplazado a miles de personas, muchas de las cuales
habían huido previamente de la guerra en Siria. Ahora, se enfrentan nuevamente
a la huida, esta vez cruzando la frontera hacia su país de origen, donde la
situación humanitaria sigue siendo precaria.
Apoyo humanitario en
las fronteras
ACNUR, junto con la
Media Luna Roja Árabe-Siria (SARC), ha establecido puestos de ayuda en cuatro
cruces fronterizos entre el Líbano y Siria, proporcionando agua, alimentos y
refugio a los desplazados que huyen del conflicto. Además, se ha coordinado con
la OMS para ofrecer servicios médicos en los centros fronterizos, brindando
atención a los heridos y a quienes sufren las consecuencias del conflicto.
A pesar de los
esfuerzos humanitarios, el conflicto sigue intensificándose. Mientras las
Fuerzas de Defensa de Israel continúan sus operaciones, ACNUR ha reiterado el
llamado a todas las partes para que respeten el derecho internacional
humanitario y protejan a los civiles y trabajadores humanitarios atrapados en la
violencia.