Lluvias récord en diciembre: El impacto del empuje frío #6 en el Caribe y la Zona Norte

Empuje frío #6 provoca lluvias récord y alertas en Costa Rica. La CNE prioriza la seguridad en las regiones más afectadas.

 

Vista de zonas afectadas por el empuje frío #6 en Costa Rica, con inundaciones y ráfagas de viento.

San José, Costa Rica. El empuje frío número seis continúa impactando a Costa Rica con lluvias intensas y ráfagas de viento, especialmente en la Vertiente del Caribe y la Zona Norte. Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), las condiciones meteorológicas adversas podrían extenderse hasta el lunes 30 de diciembre.

 

Las regiones más afectadas son el Caribe y la Zona Norte, donde las lluvias son constantes. En el Pacífico Central y Sur, los aguaceros son intermitentes debido a los vientos alisios, mientras que Guanacaste y zonas del Oeste experimentan precipitaciones aisladas.

 

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ha emitido alertas:

 

Alerta amarilla: Vertiente del Caribe, Zona Norte y cantones como Turrialba y Oreamuno.

Alerta verde: Pacífico Norte y Valle Central.

 

“La prioridad es garantizar la seguridad de las comunidades en riesgo”, indicó la CNE en un comunicado oficial.

 

Diciembre ha registrado lluvias récord en las últimas 24 horas, destacando las acumulaciones en las regiones del Caribe. El empuje frío #6 comenzará a debilitarse entre la tarde del domingo y el lunes, con una mejora gradual en el clima.

 

Se recomienda a la población:

 

Evitar áreas propensas a inundaciones o deslizamientos.

Asegurar estructuras vulnerables al viento.

Consultar fuentes oficiales como el IMN y la CNE para actualizaciones.

 

Este evento resalta la necesidad de precaución y preparación frente a los fenómenos climáticos extremos que afectan al país.


Artículo Anterior Artículo Siguiente

ads

ads

نموذج الاتصال