Miss
Universe 2024 reúne a 130 participantes en México, destacando cultura,
inclusión y la búsqueda de la nueva reina internacional.
Ciudad
de México, México – Por primera vez desde 2007, México acoge
la competencia Miss Universe, esta vez en su edición 73, donde 130 mujeres de
diferentes rincones del mundo se dan cita para buscar la prestigiosa corona.
El
certamen arrancó el 29 de octubre con la llegada de las candidatas, seguido por
eventos culturales como el desfile de las Catrinas, simbolizando el patrimonio
mexicano. Además, las aspirantes han participado en excursiones por sitios
históricos como las pirámides de Teotihuacán, uniendo belleza con cultura.
La
gran final se celebrará el 16 de noviembre en el Arena CDMX. Los jueces
evaluarán diversos aspectos, desde desfiles en traje de baño y gala, hasta
discursos y entrevistas que reflejan la personalidad y el compromiso social de
cada participante.
Entre
las favoritas destacan Ileana Márquez, de Venezuela, quien impresionó con su
dominio escénico; Chelsea Manalo, de Filipinas, conocida por su carisma; y
Daniela Toloza, de Colombia, cuya elegancia ha conquistado al público.
El
certamen no solo busca premiar la belleza física, sino también resaltar valores
como la diversidad, la inclusión y el empoderamiento femenino. Según la
organización, las candidatas han pasado por rigurosas pruebas que incluyen
entrevistas personales y presentaciones públicas, lo que garantiza que la
ganadora sea un modelo de inspiración.
México,
además de anfitrión, se convierte en un escaparate de su riqueza cultural. El
programa ha permitido que las participantes vivan experiencias únicas, como
ceremonias tradicionales y degustaciones de la gastronomía local.
La
edición 73 de Miss Universe promete ser una de las más memorables, celebrando
no solo la belleza, sino también la diversidad y el talento.