La
elección de Trump como presidente proyectado de EE.UU. suscita reacciones
diversas de líderes mundiales, desde apoyo en Israel hasta escepticismo en
Irán.
Washington,
EE.UU. — Según la proyección de CNN, Donald Trump está en camino de regresar a
la Casa Blanca como el 47.º presidente de Estados Unidos. Este posible regreso
ha desencadenado una serie de respuestas de líderes mundiales que reflejan las
expectativas y preocupaciones respecto al impacto en la política internacional.
Desde
Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu no tardó en felicitar a Trump,
describiendo su victoria como “el mayor regreso de la historia”. Netanyahu, un
cercano aliado de Trump en su administración anterior, afirmó que esta nueva
etapa representa un “poderoso compromiso renovado” con la alianza entre Estados
Unidos e Israel, especialmente relevante en un contexto de tensiones en Medio
Oriente. Netanyahu había descrito a Trump como el “mejor amigo de Israel” y
confía en que este regreso fortalecerá la seguridad regional.
Por
su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se comprometió a
fortalecer la unidad europea. Macron, quien mantuvo un diálogo con el canciller
alemán Olaf Scholz, reafirmó que la nueva administración de Trump no cambiará
la visión europea de trabajar por una Europa “más fuerte y soberana”, incluso
en cooperación con Estados Unidos. Macron reconoció que, con Trump, Europa debe
prepararse para asumir un papel más autónomo en la OTAN.
El
gobierno iraní, en cambio, expresó indiferencia ante la proyección. Fatemeh
Mohajerani, portavoz de Irán, subrayó que para su país “no existen diferencias
significativas” sobre quién ocupe la presidencia de Estados Unidos, manteniendo
su postura de autonomía en política exterior.
En
Ucrania, el presidente Volodymyr Zelensky se mostró optimista. Recordó su reunión
con Trump, resaltando la importancia de la “paz a través de la fuerza”, un
enfoque que podría impulsar su visión de alcanzar una paz justa en Ucrania.
Otros
líderes, como el presidente argentino Javier Milei, también expresaron su apoyo
a Trump. En redes sociales, Milei lo felicitó y compartió una imagen donde
ambos posan frente a las banderas de EE.UU. y Argentina, deseándole éxito en su
mandato.
Mientras
tanto, el Kremlin adoptó una postura prudente. El portavoz ruso Dmitry Peskov
comentó que Rusia observará detenidamente el desarrollo de la política de Trump
hacia su país antes de emitir una declaración oficial.
La
atención global se centra ahora en cómo Trump y su equipo configurarán su
política exterior, especialmente en áreas de alta sensibilidad, como Medio
Oriente, Europa y América Latina.